Viajes Urbanos de Lujo: Ciudades Exclusivas

El turismo de lujo es un sector de la industria que se encuentra en crecimiento constante sobre todo en los años posteriores a la pandemia. Este tipo de turismo se caracteriza por ofrecer experiencias al alcance de unos pocos que, a la vez, mueven millones de dólares al año. Es por este motivo que los proveedores de viajes de lujo necesitan poner todo el esfuerzo posible en brindar las experiencias más extravagantes y exclusivas que el dinero pueda comprar para seguir satisfaciendo las necesidades de un público pequeño, pero muy poderoso. Esta planta es representativa de los niveles 1-4, puede tener variaciones y el desarrollador no se responsabiliza por los cambios futuros del proyecto. Todos los materiales, dimensiones y planos son aproximados.La información está sujeta a cambios sin previo aviso.

¿Por qué invertir en inmuebles en Querétaro?

Sin embargo, es importante que la adopción de tecnología en el turismo urbano se realice de manera que apoye la sostenibilidad y la inclusión, asegurando que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente entre todos los stakeholders. Las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas esenciales para los viajeros urbanos, ofreciendo mapas interactivos, guías de viaje personalizadas, y recomendaciones de lugares basadas en la ubicación. Apps como Google Maps y TripAdvisor permiten a los turistas navegar por las ciudades con facilidad, descubriendo atracciones, restaurantes y eventos que se ajustan a sus intereses personales. La contaminación, la gestión de residuos y la huella de carbono asociada al transporte de turistas son aspectos que necesitan ser abordados ambiente de lujo mediante políticas sostenibles y prácticas turísticas responsables.

“Si dejamos de mirar hacia fuera y empezamos a mirar hacia dentro, en una generación podemos convertirnos en el país más importante en turismo cultural de lujo del mundo”. "Sin eso no tenemos nada; puedes tener el hotel más caro de México, pero sin identidad, sin comunidad, es solo un edificio más", advierte Urban. La colaboración con cocineras tradicionales, artesanos, músicos y artistas locales no es solo decorativa, es estructural. Este tipo de turismo deja una derrama económica significativa (una familia puede gastar más de 350 mil pesos en cinco noches), además de modificar la percepción de lo mexicano.

Principales tendencias que están impactando el mercado de las propiedades de ultra lujo en México

A medida que avanzamos, es crucial que tanto los profesionales del turismo como los viajeros adopten prácticas responsables y sostenibles para garantizar que el impacto del turismo urbano beneficie tanto a las comunidades locales como al medio ambiente. Sistemas de gestión de destinos inteligentes utilizan datos para optimizar el flujo de turistas, reducir la congestión y minimizar el impacto ambiental. Iniciativas como el transporte público alimentado por energías renovables y las aplicaciones para monitorear la calidad del aire contribuyen a la creación de ciudades más verdes y habitables. Contrario a la creencia popular, el turismo urbano también puede incluir la exploración de espacios verdes urbanos. Parques como el Central Park en Nueva York o el Hyde Park en Londres ofrecen un respiro de la agitación urbana, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad.

Exploradores urbanos y su importancia para el sector del lujo

Las casas de lujo que diseñamos y construimos son un reflejo del estilo y las aspiraciones de nuestros clientes. Siempre ponemos un cuidado muy especial  en cada detalle y un enfoque personalizado, creamos hogares que no solo son hermosos, sino también funcionales y confortables, en donde buscamos que sus moradores puedan disfrutar y gozar más de la vida. Las casas de lujo modernas están equipadas con la última tecnología en domótica, permitiendo a los propietarios controlar iluminación, climatización, seguridad, cortinas, persianas y entretenimiento desde cualquier lugar del mundo.

El nombre “BON” proviene de un acrónimo de “Beauty of Nature” (Belleza de la Naturaleza), que encapsula la filosofía detrás de este parque, que no solo busca ofrecer diversión y emoción, sino también una profunda conexión con el entorno natural. Según Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta, Vidanta World BON representará “un salto monumental en el mundo del entretenimiento, estableciendo un nuevo estándar global para experiencias inmersivas”. Humberto Urban y México Extraordinario nos invitan a repensar lo que significa el turismo de lujo. No se trata de comodidades extremas ni de experiencias maquilladas, sino de conexiones profundas, de autenticidad sin filtros y de un relato honesto del país que somos. En un mercado tan activo como el de Querétaro, donde cada semana surgen nuevos desarrollos, es fácil dejarse llevar por promesas atractivas. Sin embargo, una de las decisiones más inteligentes al invertir es optar por proyectos ya concluidos y con certeza legal comprobada.

  • Desde las exclusivas propiedades residenciales hasta los innovadores proyectos comerciales, Polanco ofrece un abanico de posibilidades para los inversionistas.
  • Teniendo claro el concepto del proyecto creamos diseños innovadores que resaltan la personalidad de los usuarios.
  • Espacios para meditación, yoga y relajación integral serán clave para quienes buscan experiencias que promuevan el equilibrio entre mente y cuerpo.
  • En Querétaro, hay sectores donde cada metro cuadrado crece más rápido que en cualquier otra parte del país.

Turismo masivo vs. turismo sostenible

En tiempos donde el cine más que nunca se vive en casa, una nueva categoría de pantallas llega para romper los límites de lo posible. Se trata de la LG MAGNIT Active Micro LED, una pantalla de 136 pulgadas que redefine el home cinema de lujo justo cuando el mercado para esta tecnología explota. Este exclusivo paquete ofrece a los huéspedes la oportunidad de explorar este símbolo de la gastronomía mexicana junto con un guía privado mientras hacen un recorrido por las taquerías más reconocidas de la colonia Narvarte en la Ciudad de México. Según un informe de Allied Market Research, se espera que el mercado global de turismo de lujo crezca a una tasa compuesta anual del 4.6% entre 2020 y 2027. Desde los nuevos hotspots en el Design District hasta los restaurantes icónicos en Brickell, la ciudad ofrece una explosión de sabores que combina lo mejor de la alta cocina con la autenticidad de sus raíces latinas. El equilibrio entre acoger a un número creciente de visitantes y mantener prácticas de turismo sostenible es un desafío constante.

Nueva York: la ciudad que nunca duerme y su oferta de lujo.

El turismo urbano representa una fuerza poderosa para el desarrollo económico y cultural de las ciudades, pero también plantea desafíos que requieren una gestión cuidadosa y sostenible. Al abordar estos desafíos de manera proactiva, las ciudades pueden asegurar que el turismo continúe siendo una fuente de prosperidad y enriquecimiento cultural sin comprometer la salud del planeta o el bienestar de sus habitantes. Explorar los mercados locales y ferias es otra forma de sumergirse en la cultura urbana y disfrutar de la gastronomía y el ocio. Lugares como el Mercado de la Boquería en Barcelona o el Borough Market en Londres permiten a los visitantes probar productos frescos y platos locales, además de ser excelentes sitios para observar la vida cotidiana de la ciudad e interactuar con los locales. Ciudades como Tokio, Bangkok y Singapur destacan por su impresionante mezcla de tradición y vanguardia tecnológica.

답글 남기기